El camino a París: los terceros atletas

by Ben Eastman on 21 May, 2024 08:25 • English
The Triathlon Races to Paris: The Third Athletes

Y finalmente todo está cayendo en su lugar en esta última semana de clasificación olímpica. Algunos atletas han imperado en sus carreras internacionales hacia París, como Jonas Schomburg que superó a Lasse Nygaard Priester y llegó al equipo alemán. Algunos atletas cumplieron con el criterio de selección nacional en la última etapa, como Luke Willian con su actuación memorable en Yokohama. Otros han consolidado sus posiciones en el ranking olímpico para ganar el derecho de estar en la largada en París.

Uno de los aspectos más importantes que quedan es lograr una tercera plaza para los Juegos. Un país necesita tener tres atletas dentro del top 30 del ranking olímpico para obtener tres lugares por género en París. Este fin de semana, WTCS Cagliari será la última oportunidad que tendrán los atletas para que pase esto.

Afortunadamente para algunos, y desafortunadamente para otros, Cagliari es una de las carreras más valiosas en cuanto a puntos por lo que no se puede descontar que haya sorpresas. En WTCS Yokohama, por ejemplo, la medalla de bronce de Willian lo hizo avanzar 17 lugares en el ranking pasando del 41 al 24. Una actuación similar podrá propulsar un atleta dentro del top-30 y así ganará una tercera plaza; lo que para un país es ganancia, puede ser pérdida para otro. WTCS Cagliari, por lo tanto, puede modificar drásticamente algunas ecuaciones olímpicas.


Los contendientes masculinos

Solo Francia y Alemania han asegurado las tres plazas masculinas previo a Cagliari. Por lo tanto, la carrera está abierta y cualquiera de una media docena de países puede aprovechar la ocasión.

Hungría está en el primer puesto. El país tiene cuatro hombres que actualmente están en el top-30: Bence Bicsák, Mark Dévay y Gábor Faldum ubicados detrás de Csongor Lehmann. Mientras tres de ellos permanezcan en el top 30 luego del fin de semana, Hungría se sumará a Francia y Alemania y enviará a tres hombres a París.

El equipo español también está cerca de cumplir el objetivo. Si bien tiene a dos hombres en el top-30 (Antonio Serrat Seoane y Roberto Sanchez Mantecon), hay otros tres hombres entre los lugares 31 y 38. Alberto Gonzalez Garcia lidera la lista luego de un gran comienzo de temporada en la que se adjudicó un primer triunfo en Copa Mundo. Los ganadores de Copa Mundo Sergio Baxter Cabrera y David Castro Fajardo también tienen posibilidades. Como en el caso de Hungría, los cinco contendientes españoles compiten en Cagliari.

Por otra parte, Nueva Zelanda enfrenta un jaque mate con respecto al tercer hombre. Dylan McCullough está en el puesto 30 y es el segundo hombre dentro de este top-30 (detrás de Hayden Wilde), mientras que Tayler Reid es el número 36. En los papeles, Reid avanzará con un buen resultado en Cagliari. McCullough no participará de esta carrera por estar lesionado y por lo tanto no puede mejorar su puntaje total. De este modo, Reid tiene el potencial de avanzar de quedar en el top 30 a expensas de McCullough…y solo un hombre puede acompañar a Wilde en el equipo olímpico.

La puerta se cierra para Nueva Zelanda, pero se abre para otros países.

Australia cruza los dedos con la esperanza de que Brandon Copeland pueda replicar la hazaña de Willian este fin de semana. Copeland está en el puesto 44, algo similar a Willian antes de Yokohama. Un resultado parecido puede transformar su posición y hacer que Australia sume un tercer triatleta a Willian y Matthew Hauser.

El equipo estadounidense está en el mismo barco. Si bien Matthew McElroy y Morgan Pearson están en el top 30, Seth Rider es el número 47 y necesita un avance dramático. Al mismo tiempo, Pearson está en el puesto 28 y por lo tanto vulnerable a los avances de otros.

Canadá y Japón necesitan dos atletas cada uno. En el caso de Canadá, Charles Paquet tiene que mejorar su puesto 32, mientras que Martin Sobey enfrenta el reto
de saltar desde el puesto 54. En el de Japón, Makoto Odakura y Takumi Hojo están en los puestos 41 y 48 respectivamente.

De este modo, vemos que España y Hungría son favoritos para irse de Cagliari con un tercer hombre en el equipo. Sin embargo, otros países pueden impedirlo con lo que la carrera por quedar en el top 30 será muy ajustada.


Las contendientes femeninas

En cuanto a las mujeres, la situación es un poco menos competitiva porque más equipos ya han asegurado una tercera plaza. De todos modos, aún quedan un par de países con esperanzas de lograrlo.
Francia, GB, Alemania y EEUU están seguros porque tienen tres mujeres en el top-20. Hay otros dos países detrás de este cuarteto que tienen la esperanza de sumar una tercera mujer a sus equipos. 

Italia está muy cerca de que esto suceda. Ilaria Zane estuvo en el top 5 de Copas Mundo por cuarta vez en la temporada y ahora está en el puesto 26 del ranking olímpico, y es la tercera mujer detrás de Bianca Seregni y Verena Steinhauser. Si Zane mantiene su posición en Cagliari, Italia se insertará entre los mejores equipos internacionales.

El segundo equipo en discusión es el de España. Miriam Casillas Garcia es ahora la única mujer del país dentro del top-30, pero la situación está abierta al cambio. El sexto lugar de Anna Godoy Contreras la empujó al top 50 (puesto 49) mientras que Noelia Juan está en la colocación 36. Godoy deberá superar su actuación de Yokohama para meterse en el top-30, mientras que estar entre las primeras quince debería ser suficiente para Juan.

En los papeles, Italia tiene más chances de asegurar una tercera plaza femenina, aunque no debemos subestimar a España, en particular cuando tanto Juan como Godoy han demostrado ser capaces de lograr los resultados que necesitan.

Cada posición puede ser decisiva en WTCS Cagliari para la carrera olímpica individual o para la carrera por terceros atletas. Acción por TriathlonLive. Información actualizada en las redes sociales del World Triathlon.

Tracker Pixel for Entry
Latest News
more news →